El entorno que actualmente vivimos es altamente dinámico y cambiante, pues exige capacidades de repuesta más rápidas y diferenciadoras. Ahora, la pandemia del COVID-19 se ha convertido en un freno económico a escala mundial que más allá de ralentizar los procesos de las organizaciones, replantea las formas de agregar valor a los negocios ante tal situación.
El reconocimiento de esta realidad, sin duda, es un paso muy importante para gestionar el cambio que agobia a las pequeñas, medianas y grandes empresas. Hay distintas líneas para abordar, diseñar y ejecutar nuevos mecanismos que permitan cambiar el panorama actual y tomar acciones proactivamente ante los mayores riesgos que asumen las empresas.
Un planteamiento principal es reenfocar los esfuerzos actuales en torno a una visión estratégica que dé respuesta a los días actuales y venideros.
Un modelo efectivo de control de gestión es el Balance Score Card (BSC) o Cuadro de mando integral, el cual es una herramienta desarrollada por Kaplan y Norton en el año 1990 como resultado de un estudio realizado por los autores sobre las herramientas utilizadas para medir la gestión de las empresas.
Esta herramienta permite obtener una visión clara sobre los objetivos estratégicos que deben llevar a cabo las empresas para lograr esas estrategias competitivas planteadas. De igual manera, sirve como un instrumento de comunicación efectiva para que los empleados conozcan toda la estrategia y puedan traducirla en acciones concretas que aporten al éxito de la organización.
Este enfoque lo podemos plasmar desde cuatro perspectivas que se consideran primordiales para lograr la visión que plantea la organización:
En cada una de estas perspectivas debemos definir objetivos estratégicos que contribuyan con la estrategia global de la organización. Sobre esta, a continuación, le señalamos algunas recomendaciones generales que pudiéramos estar aplicando desde estas 4 perspectivas.
Desde el punto de vista financiero, la intención es maximizar el rendimiento de los accionistas y agregar mayor valor a la empresa, lo cual se puede conseguir a través de:
Todos estos factores son de gran importancia, por lo que se deben de evaluar detenidamente con el fin de alinear todas estas perspectivas para lograr el cumplimiento de la estrategia planteada y, por ende, la sostenibilidad de la organización ante tiempos inciertos.
Si deseas conocer a fondo esta y otras estrategias para el crecimiento de tu empresa, te invito a conocer también nuestros servicios en Consultoría estratégica y a contactarnos para poder brindarte atención personalizada de acuerdo con las necesidades específicas de tu empresa.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de Grupo Consultor EFE™.
This website uses cookies to improve the user experience.
By using our website, you accept all cookies in accordance with our Privacy Policies.